Ir al contenido

Oracions causals en aragonés

De Biquipedia
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.

Las oracions causals en aragonés expresan causas, motivos y achaquias. La proposición subordinada de causa indican la causa por la que se fa l'acción de la proposición principal y ye introducida por una conchunción causal seguida por un verbo en indicativo.

Las subordinadas causals pueden clasificar en uns cuantos grupos:

A) Las que enuncian la causa como realidat obchectiva: las mes frecuents van con porque.

  • Le pregunté a era, a su mai, perque su mai yera en casa.[1]
  • No le cuaca porque diz que pude.[2]

B) Las que enuncian la causa como una realidat que conoixen los interlocutors y mirando de convencer-los: las mes frecuents van con ya que.

  • Ya que me l'has preguntato te'l diré.[1]
  • Ya que puyas baixa-te cualquecosa.[1]
  • Fez bullir bien esta carne ya que no se resulta dura.[1]

C) Las que enuncian una causa que no ha estau preguntada y que no conoixen los interlocutors: las mes frecuents van con como / coma.

  • Como yera leixos nos el puyaban allí.[1]
  • Como no fue ta Zaragoza no me dion cosa.[2]
  • Pero, coma que ya'n sigo farto, hu dixo estar.[3]

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 (es) Chabier Lozano Sierra, Ánchel Loís Saludas: Aspectos morfosintácticos del belsetán, 2005, Gara d'Edizions, pp 150-151.
  2. 2,0 2,1 (es) Chabier Lozano Sierra: Aspectos Lingüisticos de Tella. Aragonés de Sobrarbe (Huesca). Gara d'Edizions - Prensas Universitarias de Zaragoza - Institución Fernando el Católico. 2010. pp 182-185.
  3. (es) José Antonio Saura Rami: Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas. Gara d'Edizions, Institución Fernando el Católico, 2003, p 296.

Bibliografía[editar | modificar o codigo]


As oracions causals en aragonés y atras luengas romances
en aragonés | en astur-leyonés | en castellano | en catalán | en francés | en galaicoportugués | en italiano | en occitán | en rumano


Gramatica de l'aragonés
Fonetica Accentuación · Apocopa · Oclusivas xordas intervocalicas · Cheada · Diftongación debant de Yod · Diftongos · Disimilación · Elisión · Epentesi antihiatica · Esdrúixols · Eufonía · Fonolochía · Hiatos · Metafonia · Metatesi · Protesi velar · Sincopa · Sonorización dezaga de liquida ·
Morfolochía Adverbios (Adverbios d'afirmación · Adverbios de dubda · Adverbios espacials · Adverbios espacials deicticos · Adverbios de negación · Adverbios de tiempo · Adverbios de manera · Adverbios de quantidat · Adverbios d'opinión) · Locucions adverbials en aragonés (Locucions adverbials d'afirmación · Locucions adverbials de dubda · Locucions adverbials espacials · Locucions adverbials de negación · Locucions adverbials temporals · Locucions adverbials de manera · Locucions adverbials quantitativas) · Articlos definius · Articlos indefinius · Chenero · Conchuncions (Adversativas · Copulativas · Coordinativas · Dischuntivas · Completivas · Condicionals · Causals · Concesivas · Consecutivas · Comparativas · Finals · Subordinativas · Temporals)· Adchectivos (Qualificativos · Colors · Chentilicios · Grau comparativo · Grau superlativo · Demostrativos · Exclamativos · Indefinius · Numerals cardinals · Interrogativos · Numerals ordinals · Posesivos) · Numero (Substantivos incontables) · Pronombres (Pronombres demostrativos, Pronombres indefinius, Pronombres relativos · Pronombres personals · Pronombres adverbials: pronombre adverbial en/ne, pronombre adverbial i/bi/ie) · Infixo · Prefixo (Prefixos cultos) · Sufixo (Sufixos cultos) · Preposicions · Locucions prepositivas · Verbos (Verbos auxiliars · Verbos de movimiento · Verbos pronominals · Verbos freqüentativos) · Conchugación verbal (Primera conchugación · Segunda conchugación en aragonés · Tercera conchugación en aragonés · Conchugacions incoativas · Conchugación incoativa de verbos acabaus en -eixer · Conchugación incoativa de verbos acabaus en -ir · Verbos irregulars · Modo indicativo · Modo subchuntivo · Modo imperativo · Tiempos verbals · Verbo estar-ser · Verbo haber) · Locucions verbals · Perifrasis verbals
Sintaxi Concordancia · Estilo directo · Estilo indirecto · Negación · Sintagma adchectival · Sintagma nominal · Sintagma verbal · Complemento de rechimen verbal · Orden de pronombres · Combinacions de pronombres febles en aragonés · Voz pasiva · Oracions con infinitivo · Oracions de relativo · Oracions completivas · Oracions temporals · Oracions causals · Oracions finals · Oracions consecutivas · Oracions concesivas · Oracions condicionals · Oracions comparativas · Oracions impersonals
Lexicolochía Adchectivación · Anglicismos · Arabismos · Basquismos · Castellanismos · Catalanismos · Celtismos · Chermanismos · Cultismos · Fitonimia · Galicismos · Goticismos · Helenismos · Italianismos · Leyonesismos · Lusismos · Miconimia · Mozarabismos · Neerlandismos · Nominalización · Occitanismos · Persismos · Semicultismos · Superstrato francico · Toponimia (Hidronimia · Odonimia · Oiconimia · Oronimia) · Tudesquismos · Turquismos · Zoonimia
Ortografía Ortografía medieval · ACAR · Uesca · SLA